Diversxs Perú, presentó el primer diccionario LGBTIQ+ en Español y Quechua
El 27 de diciembre del 2020, se celebró en Cusco, Perú el lanzamiento del primer diccionario quechua-español sobre conceptos y derechos LGBTIQ+.… Ver más …
El 27 de diciembre del 2020, se celebró en Cusco, Perú el lanzamiento del primer diccionario quechua-español sobre conceptos y derechos LGBTIQ+.… Ver más …
El proyecto LGBTIQ+ de Amnistía Internacional en las Américas, Diversxs: diversidad bajo ataque, inicia éste miércoles 27, su Academia de Formación de Jóvenes en Venezuela, con objetivo promover la defensa de los Derechos Humanos, a través de la organización y la educación de jóvenes en la región. … Ver más …
Desde el programa Diversxs, les deseamos muy felices fiestas de fin de año y los invitamos a no dejar pasar estas celebraciones sin expresar lo que sentimos a las personas de sus afectos, tras un año muy difícil para todes… Ver más …
“El día de la Visibilidad Bisexual es el grito de dignidad y orgullo de una población que existe y exige respeto a su orientación sexual y garantía de sus derechos fundamentales”, Lenin Starlyn activista Lgbti. Dentro de la comunidad LGBTI, la B es una población que suele ser la más … Ver más …
En el marco de la conmemoración de los hechos de Stonewall que dieron paso al Día Internacional del Orgullo LGBTI, el Proyecto LGBTI Diversxs de Amnistía Internacional anunció su instrumento de primeros auxilios psicológicos, Botiquín Emocional: un primer acercamiento a las crisis emocionales, el mismo se centra en el cuidado … Ver más …
En el Día Internacional contra la homo, lesbo, bi y trans fobia, y en el marco del proyecto Diversxs y nuestra campaña “La Ley Antidiscriminación se quedó corta”, te presentamos las historias de Ángela, Jechu, Francisco y Matías, cuatro casos que nos llevan a reflexionar sobre la urgencia de reformar la Ley Antidiscriminación para brindar una protección … Ver más …
Durante décadas a las personas lgbti se le han negado espacios importantes dentro del campo universitario, utilizando la orientación sexual y/o identidad de género como instrumento de burlas y discriminación, lo cual lleva a alguna personas rebelarse al sistema y lograr el respeto a la diversidad sexual. Ricardo Tavares estudiante … Ver más …
El proyecto Movilizando la diversidad (Diversxs) en conjunto con las organizaciones Joven Pride y Nuddso lanzaron la campaña digital “Soy Visible”, la cual promueve el respeto hacia la diversidad sexual en Venezuela. Dentro de la campaña #SoyVisible se busca dar visibilidad a personas lgbti y el primer entrevistado es Eric … Ver más …
El Proyecto Diversxs de Amnistía Internacional Venezuela lanza la campaña #SoyVisible “Yo existo, yo importo” la cual tiene como objetivo concientizar y sensibilizar a la sociedad a través de la visibilización del rechazo y la discriminación que enfrenta la población LGBTI. Dicha campaña se realizará exclusivamente por redes sociales y … Ver más …
La cuarentena establecida a escala mundial por el Covid-19 cambió el estilo de vida del planeta. La pandemia y sus trágicas cifras han puesto a la humanidad tras la puerta de su hogar. Al margen del alarmante panorama mundial, el cine, que tradicionalmente ha sido un entretenimiento de grandes pantallas, … Ver más …
Como un paso histórico para los derechos de las personas trans en Chile. Así calificó el Movimiento de Integración y Liberación Homosexual (Movilh) un dictamen de la Corte Suprema que falló en contra de Isapre Colmena por haber tipificado a la transexualidad como “un enfermedad preexistente” y por buscar bajar hasta un 75% la … Ver más …
Hace 4 años la Red LGBTI presentó a principios del mes de junio ante la Comisión de Política Interior de la Asamblea Nacional un documento solicitando una legislación que proteja y permita a las personas LGBTI, gozar de los mismos derechos que el resto de la población, solicitud que al … Ver más …
Las denuncias por homofobia y transfobia aumentaron un 58 % en 2019 en Chile y alcanzaron los 1.103 casos denunciados, la cifra más alta desde que se tiene registro, informó este jueves el Movimiento de Integración y Liberación Homosexual (Movilh). El 2019 fue “el año más violento” para las personas … Ver más …
Transcurrido un mes del crimen la pesquisa no ha logrado avances significativos; el Negociado de Ciencias Forenses (NCF) aún no ha concluido el análisis de un vehículo que fue ocupado con relación a la pesquisa del crimen de la mujer trans conocida como Alexa, quien fue asesinada de varios impactos … Ver más …
Neulisa Alexa, una mujer trans sin hogar de 28 años, fue acribillada a balazos en Puerto Rico después de que su imagen se difundiera en redes sociales por usar un baño público femenino, el correspondiente a su identidad de género. El asesinato de Alexa, que todo apunta fue un delito … Ver más …
La iniciativa fue impulsada por Pride Connection, red de empresas que busca promover espacios de trabajo inclusivos para la diversidad sexual y de género, y su director, Emilio Maldonado, explicó que “para la comunidad LGBTI, no es trivial dónde ir a trabajar. Que una empresa cuente con una cultura inclusiva … Ver más …
En Puerto Rico se refleja crisis de violencia en contra de la comunidad LGBTIQ. Organiaciones por los DD.HH exigen atender crímenes de odio … Ver más …
Este viernes se conmemoran ocho años desde la muerte Daniel Zamudio, joven homosexual que a sus 24 años fue brutalmente atacado y torturado en el parque San Borja de Santiago de Chile a principios de marzo de 2012. Su terrible caso dio pie a la “Ley Zamudio”, también conocida como … Ver más …
El proyecto Diversxs de Amnistía Internacional dio la bienvenida a la cuarta cohorte del Programa de Formación en Derechos Humanos para jóvenes Defensorxs de la comunidad LGBTI. os 17 defensorxs que conforman este nuevo grupo, adquirieron conocimientos básicos de derechos humanos de la mano del abogado y miembro de la … Ver más …
Es fundamental tener claro cómo enfrentar la violencia y la discriminación, y para esto debemos estar atentxs a los diferentes contextos, situaciones, comportamientos, discursos y leyes que nos pueden hacer daño.… Ver más …
“Diversxs” promueve la formación en derechos humanos para jóvenes de la comunidad LGBTIQ+ (Lesbianas, Gays, Bisexuales, Trans, intersexuales, Queer) para así hacer posible su realización, avance de sus derechos y reducción de la discriminación en todas sus formas. En el marco de la conmemoración del Día de los Derechos Humanos, … Ver más …