
El proyecto LGBTIQ+ de Amnistía Internacional en las Américas, Diversxs: diversidad bajo ataque, inicia éste miércoles 27, su Academia de Formación de Jóvenes en Venezuela, con objetivo promover la defensa de los Derechos Humanos, a través de la organización y la educación de jóvenes en la región.
En este primer ciclo de formación participarán 30 jóvenes con edades comprendidas entre 17 y 30 años, pertenecientes de diversos puntos de latinoamérica como Venezuela, Colombia, Costa Rica, México, Chile y Argentina.
Estos jóvenes pertenecientes a la población LGBTIQ+ se formarán a través de metodologías participativas “online” con el apoyo de las organizaciones Joven Pride, Género Conciencia, Nunca Dejes de Soñar y Fundación Reflejos de Venezuela, ONG’s que ya tienen trayectoria formando en materia de Derechos Humanos con énfasis en ésta población vulnerable.
Las clases serán 2 veces por semana durante 3 meses y tendrán un total de 40 horas académicas las que serán certificadas luego de finalizar un proyecto final que tendrá como finalidad impulsar el activismo LGBTIQ+ y la multiplicación de los conocimientos adquiridos en la academia.
La metodología participativa será la protagonista en el proceso formativo de la Academia, el pensum académico de la misma es diverso, amplio y abarca distintas áreas. A través de los diferentes módulos se tocarán temas relacionados a los conceptos básicos de los Derechos Humanos y su historia, los DESCA (Derechos Económicos, Sociales, Culturales y Ambientales), profundización del significado las siglas LGBTIQ+, conceptos, historia y activismo, abusos y discriminación, mitos y realidades, acoso escolar, familias diversas, educación sexual, interseccionalidad, liderazgo político y ciudadanía. Asimismo se les formará en el área comunicacional para un uso correcto del lenguaje desde la perspectiva de género y el uso de los medios digitales para contrarrestar la discriminación y promover de una mejor manera, los Derechos Humanos.
La Academia estimulará nuevas bases de apoyo para que se tomen a los DDHH como algo personal, los movilizará para que reclamen sus derechos, se unan a otras personas defensorxs, legitimen espacios y construyan sociedades que respeten los derechos LGBTIQ+.
Esta será la primera cohorte que se formará en esta nueva Academia de Jóvenes LGBTIQ+ Defensorxs de los Derechos Humanos, de cuatro que se tienen previstas formar para el año 2021 en periodos trimestrales.
Para mayor información consulta nuestras redes sociales o escribe a nuestra dirección de correo electrónico: lgbti.defensorxs@gmail.com
Autor: Moisés Gálvez